Pensando en los peques de casa, desde Xochitla Parque Ecológico te compartimos este dibujo del Conejo de Pascua, para que lo imprimas y ellos lo coloreen por números.
También conocida como “gavilán pollero”, es una especie de ave que se ubica desde el sur de México hasta el norte de Argentina, habitando en sabanas, bosques y montes.
Cumpliendo 30 años de trayectoria, la Sociedad de Historia Natural Niparajá se consolida como una organización dedicada a trabajar en proyectos que demuestran el valor de la conservación de la naturaleza en Baja California Sur.
Tener un huerto es sencillo, pero exige constancia e indispensables cuidados, aún más en los meses de frío, como enero y febrero, que se debe proteger de heladas.
Para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, te compartimos esta deliciosa receta de temporada preparada con flores de nochebuena. Rinde para 4 personas Ingredientes: Para la salsa 1 cucharadita de fécula de maíz ¼ taza de jugo de naranja 1 cucharada de mantequilla 2 dientes de ajo picado ¼ […]
La lechuza de campanario tiene como nombre cientifico Tyto alba, también es conocida como lechuza común o lechuza blanca, es un ave que pertenece a la familia Tytonidae. La lechuza común es un ave que puede medir entre 33 y 35 cm de largo, con un pesar de 350 gramos […]
Ubicado en Xochitla Parque Ecológico, tiene una extensión de 540 m2 y está conformado por 40 especies mexicanas, principalmente agaves y echeverias (también conocidas como suculentas) que existen en los ambientes áridos y semiáridos donde generalmente habitan, lo que les da un aspecto peculiar y de gran belleza.