
Hoy en día existe una tendencia a agregar a nuestra alimentación diaria algunos alimentos denominados super foods, conocidos en español como superalimentos. Éstos son bajos en calorías, fáciles de preparar y contienen un alto porcentaje de minerales, vitaminas y fibra.
- Kale. Conocido en español como col rizada o col crespa, es una verdura verde que contiene grandes cantidades de vitamina A, C, E y K, hierro, calcio y ácido fólico. Puedes comerla en ensaladas, sopas y guisados en lugar de utilizar lechuga.
- Chía. Estas semillas te ayudarán a sentirte saciado, tienen alto contenido de calcio, antioxidantes, Omega-3 y mucha fibra. Puedes utilizarlas en aguas de sabor, ensaladas, cereales y sopas.
- Pepitas de calabaza. Estas semillas contienen alto contenido de grasas que son buenas para el cuerpo (Omega-3 y Omega-6), vitaminas A, B y K, hierro, potasio, zinc y ácido fólico. Debes consumirlas sin sal. Son excelentes para darle un toque a tus ensaladas y cereales, y son un snack delicioso. Ayudan a reducir el colesterol y a controlar la depresión.
¡Intégralos a tu alimentación diaria agregándolos en licuados, aguas de sabor, ensaladas, cereales, sopas, cremas y guisados!