Es un proceso en el cual los materiales que se usan diariamente se convierten nuevamente en materia prima después de su vida útil, como plástico, papel, cartón, vidrio, entre otros.
Es maravilloso celebrar acontecimientos, pero a veces no analizamos cómo con los desperdicios que se generan afectamos al medio ambiente. Conoce algunos datos y consejos para que en adelante tengas una fiesta más ecológica.
Hoy en día se pierde o se desperdicia alrededor de un tercio de los alimentos que se producen en el mundo cada año, mientras que más de 820 millones de personas padecen hambre, declara la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).
Analiza las compras que realizas en este período navideño, evita los productos que necesiten baterías, que contengan mucho plástico o que dañen el medio ambiente. Checa también comprar solo lo que en realidad necesitas. Para la cena navideña evita utilizar platos, vasos y cubiertos de plástico. Es más fácil utilizarlos porque no […]
Te invitamos a optar por un consumo más sostenible apoyando con esta acción específica y pacífica este movimiento mundial que se está realizando durante todo este mes de septiembre.
Los residuos o desechos orgánicos son aquellos materiales que provienen de un ser vivo, es decir, que se generaron gracias a una planta, un animal o un alimento. Estos residuos los producimos nosotros, las empresas, comercios e industrias durante nuestras actividades de alimentación, limpieza, mantenimiento, trabajo y entretenimiento.
A veces riendo, a veces llorando. Visión mexicana de la muerte. Colorido y esencia de un pueblo que se habla de tú con la muerte. Sin lugar a dudas, la muerte en México no es solo motivo de duelo, tristeza y solemnidad fúnebre. Para los mexicanos recordar a los muertos […]