A pesar de su significado tan especial en la cosmovisión de los antiguos pobladores de México, su cultivo ha sido olvidado, y con ello el profundo significado que tuvo la "flor de ocelote" para nuestros antepasados prehispánicos.
Existen aproximadamente 1,200 especies de orquídeas y 444 son endémicas de México. Te compartimos algunos datos sobre ellas, para que juntos contribuyamos a su conservación.
¿Alguna vez te has preguntado si en las ciudades está presente la naturaleza? Curiosamente pensamos que sólo existe en el campo, en las montañas o en las playas y mares que visitamos cuando salimos de vacaciones. Sin embargo, no nos damos cuenta de que también está presente en los parques […]
Quedarnos en casa es la mejor opción para que pronto todos volvamos a disfrutar y aprender de la naturaleza en Xochitla, pero las plantas y los animales que aquí habitan continúan con sus ciclos; junio el mes más caliente, lo que anuncia la llegada de las flores.
Ante el desperdicio anual de 167 millones de toneladas de alimentos en América del Norte, se hace necesario promover espacios de siembra autosustentable.
La lavanda es una planta cuyo aroma inconfundible la ha convertido en la joya por excelencia de la aromaterapia. Su nombre científico, lavandulae, proviene del verbo latino lavare, porque esta flor ayuda a lavar las heridas tanto físicas como emocionales.
El diente de león o amargón, es una de las plantas medicinales y comestibles más utilizadas tanto en remedios naturales como en la alimentación. Entre sus principales usos en medicina natural, se encuentran sus propiedades para la salud del hígado. Esta hierba es rica en principios amargos (principalmente la taraxacina) […]
Xochitla Parque Ecológico y su restaurante El Silo, te comparten la receta de una deliciosa y fresca ensalada preparada con pétalos de Diente de León. Sí, esa flor que continuamente encontramos junto a los caminos, baldíos, pastos secos, en campos cultivados, herbazales, entre otros, y a cuyo fruto nos encanta […]
Por fin es marzo, ya hemos despertado de nuestro letargo invernal y nuestras copas se llenan de hojas nuevas para comenzar un año más de crecimiento, uno, de los cientos o miles de años que podemos vivir.
Ha llegado febrero, el mes de los enamorados y que mejor regalo que flores vivas de Suculentas Nativas para alegrar la vista de nuestros seres amados; racimos de flores rosas y amarillas, que alimentan colibríes y mariposas, podrán ser contempladas durante Nuestra Planta del Mes.