Son un grupo de plantas que se caracterizan por almacenar agua en sus hojas, tallos y raíces; en algunas especies las hojas suelen ser más gruesas y carnosas que otras.
Ubicado en Xochitla Parque Ecológico, tiene una extensión de 540 m2 y está conformado por 40 especies mexicanas, principalmente agaves y echeverias (también conocidas como suculentas) que existen en los ambientes áridos y semiáridos donde generalmente habitan, lo que les da un aspecto peculiar y de gran belleza.
¿Alguna vez te has preguntado si en las ciudades está presente la naturaleza? Curiosamente pensamos que sólo existe en el campo, en las montañas o en las playas y mares que visitamos cuando salimos de vacaciones. Sin embargo, no nos damos cuenta de que también está presente en los parques […]
Quedarnos en casa es la mejor opción para que pronto todos volvamos a disfrutar y aprender de la naturaleza en Xochitla, pero las plantas y los animales que aquí habitan continúan con sus ciclos; junio el mes más caliente, lo que anuncia la llegada de las flores.
Ante el desperdicio anual de 167 millones de toneladas de alimentos en América del Norte, se hace necesario promover espacios de siembra autosustentable.
Ha llegado abril y ante el abrasador calor del sol de primavera, la mejor opción es descansar en la sombra de un frondoso árbol, tal como nuestros bellos encinos.
La lavanda es una planta cuyo aroma inconfundible la ha convertido en la joya por excelencia de la aromaterapia. Su nombre científico, lavandulae, proviene del verbo latino lavare, porque esta flor ayuda a lavar las heridas tanto físicas como emocionales.
Ha llegado febrero, el mes de los enamorados y que mejor regalo que flores vivas de Suculentas Nativas para alegrar la vista de nuestros seres amados; racimos de flores rosas y amarillas, que alimentan colibríes y mariposas, podrán ser contempladas durante Nuestra Planta del Mes.