Con el aumento de construcción de departamentos y oficinas se ha implementado aprovechar su azotea para convertirlos en zonas verdes, comúnmente llamados “roof garden”.
¿Alguna vez te has preguntado si en las ciudades está presente la naturaleza? Curiosamente pensamos que sólo existe en el campo, en las montañas o en las playas y mares que visitamos cuando salimos de vacaciones. Sin embargo, no nos damos cuenta de que también está presente en los parques […]
Ante el desperdicio anual de 167 millones de toneladas de alimentos en América del Norte, se hace necesario promover espacios de siembra autosustentable.
La lavanda es una planta cuyo aroma inconfundible la ha convertido en la joya por excelencia de la aromaterapia. Su nombre científico, lavandulae, proviene del verbo latino lavare, porque esta flor ayuda a lavar las heridas tanto físicas como emocionales.
El diente de león o amargón, es una de las plantas medicinales y comestibles más utilizadas tanto en remedios naturales como en la alimentación. Entre sus principales usos en medicina natural, se encuentran sus propiedades para la salud del hígado. Esta hierba es rica en principios amargos (principalmente la taraxacina) […]
Hoy en día se pierde o se desperdicia alrededor de un tercio de los alimentos que se producen en el mundo cada año, mientras que más de 820 millones de personas padecen hambre, declara la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).
Ha llegado febrero, el mes de los enamorados y que mejor regalo que flores vivas de Suculentas Nativas para alegrar la vista de nuestros seres amados; racimos de flores rosas y amarillas, que alimentan colibríes y mariposas, podrán ser contempladas durante Nuestra Planta del Mes.
También es conocida con el nombre de alhábega. Es una planta perenne con beneficios aromáticos y medicinales, usada comúnmente como condimento ya que impregna con un delicioso sabor en las comidas. Es originaria de la zona de Egipto, India, Irán y Pakistán. También se ha cultivado por años en Asia. […]
Tener tu propia huerta en casa es una oportunidad para conectarte con la naturaleza, ver crecer y recolectar tus alimentos y una excelente forma de pasar tu tiempo libre. Además de que crearás un espacio muy bello y aromático.