Por: Fernando Schievenini Anaya,
Consultor en Imagen Pública
Twitter: @ferchevrolini
Facebook: CIP Fernando Schievenini Anaya
www.imagenfisica.com
Es del conocimiento de todos que la primera impresión es la que cuenta y que depende de nosotros generar la percepción que más se acerque a nuestros objetivos.
Hablar de Imagen Personal es tocar dos puntos importantes, la apariencia que damos hacia los demás y el uso de nuestro lenguaje corporal, dos elementos que combinados harán que proyectemos lo mejor de nosotros mismos, pues bien dice el dicho “la primera impresión es lo que cuenta” ya que nuestro cerebro decodifica los estímulos que emanamos en unos cuantos segundos, lo que genera una imagen en cuanto miramos. Apoco no después de observar a una persona comienzas a deducir: ¿A qué se dedica? ¿Cuál es su nivel socio-económico? ¿Se ve, o no profesional? Entre otras muchas preguntas.
Hoy la Imagen Personal es uno de los códigos de comunicación no verbal más importantes que existen, pues incluye la manera en la que vestimos, cómo nos peinamos, qué accesorios utilizamos y el maquillaje al que recurrimos para vernos presentables, todos estos elementos forman la armonía en la percepción que tienen los demás de nosotros, no sin antes considerar el respeto a nuestra esencia y estilo, la pregunta es ¿Lo estamos haciendo correctamente? solo busca ser coherente entre lo que tú eres y las actividades diarias que realizas ya sea profesionales, familiares o en la vida cotidiana.
Te invito que a partir de hoy no salgas a la calle sin antes verte al espejo y preguntarte a ti mismo: qué quiero comunicar y de qué manera quiero ser percibido, pues tú eres tu mejor tarjeta de presentación.