México tiene gran variedad de fauna terrestre y acuática, por lo que hoy te presentamos algunas especies marinas que deberías conocer y crear conciencia para su preservación, ya que están en peligro de extinción por la irresponsable caza y la destrucción de sus hábitats.
Te presentamos 5 especies que están protegidas por el gobierno:
- La vaquita marina, (Phocoena sinus): Es el cetáceo más pequeño del planeta midiendo 1.5 metros de largo y llega a pesar 50 kilos. Su alimentación se basa en peces demersales (son aquellos que habitan en aguas profundas).
Su principal amenaza es la pesca ilegal de la totoaba, ya que los pescadores lanzan redes al mar, haciendo que las vaquitas marinas queden enredadas y no puedan salir a respirar.
Estas especies se encuentran en el norte del Mar de Cortés, entre Baja California y Sonora. - Lobo fino de Guadalupe (Arctocephalus townsendi): Esta especie fue amenazada de desaparecer ya que en los siglos XIX y XX fueron utilizados para la confección de abrigos, sin embargo, en 1928 el gobierno mexicano emitió leyes para protegerlo.
Este lobo marino, vive en México y Estados Unidos. Se podrán encontrar en el occidente del Mar de Cortés, en la Reserva de la Biósfera de la Isla de Guadalupe. - Ballena azul (Balaenoptera musculus): Estos bellos ejemplares están en peligro de extinción en América y Asia debido a que de su grasa se consigue aceite y sus huesos, así como su carne son utilizados para comida.
Las ballenas llegan a tener una longitud de 25 a 33 metros y un peso de 190 toneladas. Su dieta se basa en plancton y krill. Se podrán encontrar en el Océano Pacífico, en los estados de Baja California Norte y Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit. - Tortuga marina caguama (Caretta caretta): Estos pequeños animales tienen ese nombre por sus grandes cabezas, sus mandíbulas son poderosas y su pico es grueso.
Ellas habitan las aguas templadas y tropicales de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Su dieta se basa en esponjas, medusas, sargazos, pequeños gasterópodos (moluscos), almejas y otros invertebrados del fondo.
Su principal amenaza es la captura accidental de equipos de pesca, palangres y redes de malla. - Tiburón martillo gigante (Sphyrna mokarran): Es conocido como uno de los depredadores más agresivos del planeta, sin embargo, estos animales se ven amenazados por su caza ilegal debido a su codiciada aleta, la cual se vende en los mercados asiáticos.
Viven en el norte del Pacífico de México. Esta especie puede llegar a vivir entre 20 y 30 años en estado salvaje y su longitud es de 6 metros de largo con un peso de 230 a 450 kilos.
Juntos protejamos la biodiversidad marina.
También te puede interesar:
- El pulmón del mundo: los mares, para que conozcas los cuidados de los mares y océanos.
- Día internacional de la diversidad biológica, a fin de que sepas más sobre la importancia de cada especie en el planeta.