La repostería también es un medio para conocer más de las personas que la realizan, pues es una forma de expresión que, además de demostrar su estado de ánimo, permite conocer su sentido artístico.
La lechuza de campanario tiene como nombre cientifico Tyto alba, también es conocida como lechuza común o lechuza blanca, es un ave que pertenece a la familia Tytonidae. La lechuza común es un ave que puede medir entre 33 y 35 cm de largo, con un pesar de 350 gramos […]
Sociedad de Historia Natural Niparajá es una organización de Baja California Sur dedicada durante 30 años a la conservación del patrimonio natural y al desarrollo sustentable de la región.
Son un grupo de plantas que se caracterizan por almacenar agua en sus hojas, tallos y raíces; en algunas especies las hojas suelen ser más gruesas y carnosas que otras.
Los autos eléctricos aumentan su popularidad en México y en el mundo por dos motivos importantes: contaminan menos y la sustitución de combustible fósil a energía refleja un ahorro en la economía de los usuarios.
Las suculentas han ganado popularidad para la decoración del hogar, no requieren demasiados cuidados y tienen la capacidad de adaptarse a casi cualquier ambiente.
Es un proceso en el cual los materiales que se usan diariamente se convierten nuevamente en materia prima después de su vida útil, como plástico, papel, cartón, vidrio, entre otros.
Es de origen árido, principalmente en el norte de México, sur de Estados Unidos y Colombia; se ha diversificado de forma que en la actualidad existen alrededor de 300 especies.
Esta raíz se ha usado de diferentes formas como remedio para aliviar molestias como un resfriado común, también ayuda a la digestión, disminuir las ansias, entre otros.